El motor eléctrico de camión está cambiando el mundo del transporte pesado como lo conocemos, una nueva era de camiones de carga se aproxima con el objetivo de optimizar el consumo de combustibles fósiles, como el diésel, para reducir las emisiones de carbono.
La electrización de flotillas de camiones es una solución para combustibles alternativos que está atrayendo la atención en los últimos años. Tan solo hace unos meses, un nuevo camión International con motor eléctrico fue presentado por la reconocida marca, pero… ¿cómo funciona el motor eléctrico de camión?
Características de un motor eléctrico de camión
Las baterías de un camión eléctrico son una de las principales diferencias y claves para el funcionamiento del motor eléctrico. Estas partes del camión están compuestas de combustible de hidrógeno que permiten recorrer grandes distancias, sin recargar energía.
Los camiones que funcionan completamente con electricidad están equipados con un tren motriz especial que convierte la electricidad en energía, a partir del gas hidrógeno que se encuentra en las celdas de combustible a bordo.
Un camión con baterías de combustible tiene una carga para los momentos en que se necesita energía adicional para la transición entre velocidades dentro de la caja de cambio.
Funcionamiento de un motor eléctrico de camión
En comparación con el ciclo de combustión de los camiones de carga convencionales, los camiones con motor eléctrico producen un proceso electroquímico que genera energía eléctrica.
- El hidrógeno y el oxígeno generan un proceso electroquímico en la batería de camión que produce electricidad.
- La electricidad generada por las pilas de combustible impulsa el tren motriz eléctrico. El sistema tiene un amplificador operacional de batería incorporado.
- La emisión que genera el motor eléctrico es agua.
Ventajas del motor eléctrico de camión
El desarrollo de tecnología que genere energía renovable y sustentable es una de las corrientes más importantes de los últimos años en la industria de transporte pesado. Las grandes compañías de tecnología, manufactura, así como logística y transporte tienen un compromiso de reducción de emisiones de CO2 con el planeta. Por lo tanto, los camiones con motor eléctrico representan una oportunidad para contribuir con este cambio, ya que el proceso que realizan las baterías de hidrógeno solo genera emisiones de agua limpia.
El interés de reestructurar la flotilla de camiones o tractocamiones de las compañías se debe a los esquemas de reabastecimiento de combustible y acumulación de infraestructura. Además, los costos de mantenimiento para las flotillas de camiones son ajustados, ya que la batería para camión de hidrógeno tiene una vida útil de 5 años aproximadamente y solo consume energía cuando el motor está encendido.
Funcionamiento de motor diésel convencional
Te compartimos el funcionamiento de un motor diésel convencional para comprender las diferencias entre el funcionamiento del motor eléctrico y un motor de camión convencional.
- El aire se suministra a los cilindros a través de las válvulas de admisión.
- Cuando se comprime con un pistón, se calienta hasta la temperatura requerida.
- El eje percibe la fuerza proveniente del cilindro y la convierte en fuerza.
Comprar refacciones para camión en línea
Mientras el motor eléctrico de camión llega a las carreteras de México, los camiones de carga pesada predominan y AMSA Refaccionaria Camionera tiene la solución para reemplazar las partes de camión que necesite tu unidad.
En la nueva refaccionaria en línea de AMSA podrás comprar refacciones diésel multimarca como Cummins, Fleetguard, International, Donaldson, Bendix, Fleetrite y más. Tenemos envíos a domicilio ¡ingresa ahora!






