El mantenimiento del sistema eléctrico de camiones de carga es clave para extender la vida útil de tu unidad y asegurar el funcionamiento óptimo de los mecanismos durante la operación.
¿Qué es el sistema eléctrico de camiones?
El sistema eléctrico de camiones está compuesto por circuitos de software y hardware que se comunican para el funcionamiento de la unidad. La fuente de energía de la unidad está compuesta por el alternador (generador de energía eléctrica), la batería para camión (alimentación de energía) y el motor de arranque (encendido de camión).
Importancia del mantenimiento del sistema eléctrico de camiones
Los programas de mantenimiento de camiones usados o nuevos, son una forma de minimizar el riesgo de fallas repentinas del camión. Además, la implementación oportuna del mantenimiento preventivo ayuda a identificar problemas potenciales de forma oportuna. El mantenimiento del sistema eléctrico contribuye a una reducción significativa en el costo de refacciones diésel de repuesto y reparación en un taller de camiones.
El mantenimiento del sistema eléctrico no solo previene las fallas y sustenta el funcionamiento óptimo de los camiones seminuevos o nuevos, también tiene beneficios en el sistema de navegación, sistema de iluminación, sistema de ABS, entre otros. Por lo tanto, las fallas en el funcionamiento del sistema eléctrico de camión tienen afectaciones en el resto de los sistemas de la unidad, incluso podría provocar que se quede varado.
Diagnóstico del sistema eléctrico
El diagnóstico del sistema eléctrico es la lectura de códigos de error de las unidades de control, análisis de los datos obtenidos y comprobación de la operatividad de los sistemas eléctricos.
El diagnóstico es un escaneo preciso del tractocamión, que en poco tiempo analiza el estatus de un conjunto de dispositivos que aseguran el funcionamiento de:
- Sistema de iluminación
- Sistemas de encendido y arranque
- Sistema de combustible
- Sistemas de frenos antideslizantes y antibloqueo
- Sistemas de limpieza y calefacción de vidrios
- Sistemas de aire acondicionado y calefacción
- Sistemas de bloqueo diferencial
- Sistemas de GPS (telemetría para camiones)
Problemas comunes en el sistema eléctrico de camión
El tiempo de inactividad en un camión o flotilla de camiones tiene un impacto en el bolsillo de las compañías de logística y es una de las causas más comunes de las fallas del sistema eléctrico de unidades de carga pesada. Los problemas más comunes en el sistema
eléctrico de camiones que se detectan en un taller diésel son las siguientes:
- Fallas por contaminantes o materiales externos como tierra o agua.
- Desgaste de los sellos o protección de las partes del camión eléctricas.
- Problemas en la batería por el mal funcionamiento del alternador.
- Corrosión en los componentes del sistema eléctrico provocados por condiciones climáticas.
- Descarga de la batería o sin carga.
- Mal funcionamiento del generador de camión.
- Desconexión de dispositivos de iluminación o conexión intermitente.
- Funcionamiento incorrecto del aire acondicionado y/o sistema de calefacción de camión.
- Diagnósticos, defectos, reparación de cableado eléctrico de un camión.
- Reparación de cortocircuitos, rotura de cables eléctricos.
Refaccionaria camionera en línea
Detecta las fallas en el sistema eléctrico de forma oportuna con el mantenimiento preventivo adecuado en un taller de camiones diésel.
El taller de tractocamiones de AMSA cuenta con profesionales certificados que tienen a su disposición software moderno de diagnóstico y herramientas especializadas para servicios de mantenimiento, reparación, además de hojalatería y pintura.
Si detectaste una falla en el sistema eléctrico de tu camión y tienes las herramientas necesarias para la reparación, entonces te recomendamos comprar refacciones diésel en AMSA y recibirlas en tu domicilio. ¡Visita nuestra tienda en línea ahora!






