AMSA seminuevos y nuevos no sólo está contigo en el momento que estrenas tu camión, también te acompaña en la ruta carretera. Por esta razón, en el siguiente artículo te compartimos recomendaciones para tu tanque diésel y cómo calcular el rendimiento en camiones seminuevos o nuevos.
Conoce el tipo de tanque diesel de tu camión
Regularmente, los tanques diésel se ubican justo debajo de las puertas del conductor o copiloto en camiones. El tamaño y capacidad de los contenedores de combustible pueden variar de acuerdo a los diferentes modelos de camiones de carga. Los tanques diésel tienen las siguientes partes:
- Tapa
- Tubo de llenado y drenaje
- Tubo de succión y flotador
- Válvulas de respiración para mantener la presión del combustible en el interior.
Pruebas de calidad para un tanque diésel
En primer lugar, es importante indicar que la fabricación de cada tanque diésel para camiones de carga, camiones torton, tractocamiones, etc., debe cumplir con las normas de la Administración Federal de Carreteras (FHWA) del Departamento de Estados Unidos.
Entre las normas de fabricación, cabe destacar que los tanques diésel no deben ser más anchos que el camión de 3.5 toneladas y tampoco rebasar el eje delantero de la unidad.
Entre las principales pruebas que debe resistir un tanque diésel es la de caída y la hidrostática.
- La primera asegura que los camiones no tengan fugas en el tubo de llenado y la tapa después de un golpe fuerte.
- La segunda consta de llenar el tanque diésel a presión para medir la resistencia y calidad del material. Estas inspecciones se realizan para evitar los riesgos como explosión o incendio en caso de fugas.
Pasos para calcular el rendimiento de un tanque diesel
Uno de los factores más importantes para las empresas es el rendimiento de combustible porque se refleja en gastos operativos y Retorno de la Inversión (ROI). Sigue estos pasos para conocer el rendimiento de un tanque diésel en camiones de carga ligera, tractocamiones, torton, etc.
- Registra el kilometraje: El primer paso para medir los resultados es llenar el tanque diésel y tomar como referencia el kilometraje actual o inicial, después lo compararemos con el resultado final tras haber consumido todo el combustible. Opcionalmente, puedes reiniciar el odómetro para contar los kilómetros desde cero.
- Velocidad constante: Conduce a velocidad moderada hasta consumir la mitad del diésel. De esta forma tendrás un cálculo y referencia promedio de consumo.
- Cargar combustible, otra vez: Ahora debemos rellenar el tanque diésel y tomar en cuenta cuántos litros se utilizaron.
- Repetir recorrido: Realiza el mismo procedimiento, es importante tratar de repetir las condiciones y velocidad.
- Registrar la cifra de kilómetros recorridos: Compara el gasto entre las inversiones de combustible y determina las condiciones que favorecen al rendimiento.
Para realizar el cálculo correctamente es necesario aplicar una fórmula de kilómetros recorridos sobre los litros (KPL), por lo que la ecuación que debemos utilizar es:
KPL= Kilometraje Final - Kilometraje Inicial / Litros
De este modo, obtendrás el rendimiento aproximado de los camiones diésel. Cada cálculo puede variar dependiendo de los diferentes escenarios como tráfico, peso del tipo de camión (tracto, camión de volteo, camión torton, ligeros, etc.) y condiciones de la carretera.
Cuida tu combustible con AMSA
En AMSA contamos con gran variedad de camiones International y otras marcas de seminuevos como Kenworth, Volvo, Freightliner, etc. que aún tienen mucho por recorrer porque se encuentran en estado óptimo para dar servicio en transporte y logística. Además, cada taller de camiones de AMSA cuenta con personal capacitado que te brindará la mejor atención y asesoría en refacciones para camiones seminuevos o nuevos. Por lo que decidimos compartirte las siguientes dos recomendaciones para extender la vida útil de tu tanque diésel.
- En casos de clima extremo se le pueden añadir algunas refacciones de camión para regular la presión y temperatura.
- Por estándares de seguridad, los tanques deben ser llenados hasta el 95 por ciento de su capacidad.






